Las mejores panaderías de Buenos Aires y qué probar en cada una

Cada 4 de agosto, Argentina celebra el Día del Panadero, una jornada dedicada a reconocer el trabajo de quienes elaboran uno de los alimentos más consumidos en el país. La fecha tiene su origen en 1887, cuando se fundó la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, el primer sindicato del sector. Recién en 1957, esta efeméride fue oficialmente reconocida por el Congreso Nacional como el Día Nacional del Panadero.
El pan ocupa un lugar central en la mesa de los argentinos. Según un estudio realizado por Puratos en Argentina, el 77% de la población lo consume a diario o al menos una vez por semana. Además, 8 de cada 10 consumidores aseguran que mantendrán estos hábitos en el futuro. Entre las cualidades más valoradas, la frescura lidera con un 71% de preferencia, seguida por el precio (61%) y el sabor (57%).
En la Ciudad de Buenos Aires, la panadería artesanal ha ganado un gran protagonismo en los últimos años, con numerosos emprendimientos que revalorizan las técnicas tradicionales y el uso de masa madre. Además, muchas de estas panaderías están lideradas por mujeres que han logrado destacarse en el rubro. A continuación, un recorrido por algunas de las mejores panaderías porteñas y sus especialidades imperdibles.
Atelier Fuerza
Con locales en distintos puntos de la ciudad, Atelier Fuerza se ha consolidado como un referente de la panadería artesanal. Bajo la dirección de Juliana Juárez, se destacan sus croissants de manteca, las medialunas y el pan de campo elaborado con fermentaciones largas que potencian su sabor y textura.
Malcriada
Tuni Oviedo es la mente creativa detrás de Malcriada, un espacio que combina pastelería y panadería con un enfoque moderno y audaz. Sus facturas rellenas y el pan brioche son algunos de los imperdibles de la casa.
La Kitchen
Sofía Jungberg lidera esta panadería que apuesta por ingredientes de primera calidad y técnicas tradicionales. Entre sus especialidades se encuentran el pan de masa madre y las cookies de chocolate, que han conquistado a los clientes habituales.
Narda Comedor
En el espacio gastronómico de la reconocida chef Narda Lepes, la panadera Estefanía Maiorano se encarga de crear productos que combinan sabor y nutrición. El pan integral con semillas y las opciones sin gluten son algunas de las propuestas destacadas.
La Garage
Creada por Sol Eskenazi, Martina Schvarzstein y Camila Malvido, La Garage es un proyecto que reinterpreta la panadería clásica con un enfoque innovador. Sus panes rústicos de fermentación natural y los budines de frutas son una opción perfecta para los amantes de lo artesanal.
Cerca Deli
Melisa Baratta y Sofía Podestá son las responsables de Cerca Deli, una panadería que apuesta por productos de proximidad y procesos cuidados. Su pan de centeno y las medialunas de manteca son dos de los favoritos de la clientela.
Cocu
Este clásico de Palermo se especializa en panadería de estilo francés, con una amplia variedad de baguettes, croissants y panes de masa madre. Su pan de nuez y pasas es una de las estrellas de la casa.
Boûlan
Con una estética minimalista y una propuesta centrada en la calidad de sus materias primas, Boûlan se ha convertido en un referente de la panadería gourmet. Su pan de campo y los pain au chocolat son altamente recomendados.
Pan Sarraceno
Para quienes buscan opciones libres de gluten, Pan Sarraceno es una excelente alternativa. Si bien sus productos no son aptos para celíacos debido a la posible contaminación cruzada, ofrecen una variedad de panes elaborados con harinas alternativas, ideales para quienes desean reducir el consumo de trigo.
La panadería en Buenos Aires está en constante evolución, con propuestas que revalorizan lo artesanal y fomentan el consumo de productos de alta calidad. Para los amantes del pan, la ciudad ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de este alimento en todas sus formas.